Medicina Estética.

Rellenos faciales, Toxina botulinica, bioestimuladores.

La medicina estética abarca una amplia gama de procedimientos, desde intervenciones no invasivas hasta cirugías reconstructivas complejas, destinadas a corregir defectos congénitos, traumas o cambios relacionados con el envejecimiento. Mi compromiso radica en ofrecer soluciones personalizadas y seguras, que respeten la individualidad de cada paciente y procuren resultados naturales y armoniosos.

En este contexto, mi labor como cirujanos plásticos reconstructivo va más allá de la mera estética; implica una profunda comprensión de la anatomía humana, así como un enfoque multidisciplinario que integra aspectos médicos, quirúrgicos y estéticos. El enfoque es proporcionar a cada pacientes una atención integral, basada en la excelencia clínica, la ética profesional y el cuidado compasivo.

Toxina Botolinica (Botox).

Las arrugas de la frente, patas de gallo, arrugas de expresión de la nariz y entre las cejas, las bandas colgantes del cuello, etc., pueden ser efectivamente tratadas y eliminadas. El botox actúa localmente disminuyendo la contracción del músculo. No modifica la sensibilidad de la piel ya que no afecta los nervios sensitivos. De hecho la piel luce más tersa y luminosa.

Entre el tercero y décimo día se consigue el máximo efecto de la medicación. De ser necesario aplicar más producto se recomienda que sea antes de los 15 días. La duración del efecto es de 4 a 6 meses. Se recomienda realizar una aplicación con el comienzo del verano para evitar las arrugas por el sol. Puede repetirse una o dos veces al año dependiendo de las necesidades. Es frecuente que los pacientes soliciten el tratamiento antes de algún evento social como fiestas de casamiento, cumpleaños, viajes etc.

Acido Hialuronico.

Componente natural de nuestro cuerpo, otorga hidratacion y volumen. Puede ser aplicado en diferentes zonas de la cara, por eso existen diferentes densidades para diferentes resultados buscados. Las zonas a tratar frecuentemente son:

Labios

Realizamos tecnica rusa, acentuando la forma natural y propia de cada paciente, aprotandole hidratacion y volumen.

Menton + linea mandibular

Buscamos definir esos rasgos que estan ausentes o que se van perdiendo a medida que pasa el tiempo RINOMODELACIÓN , en casos indicados, utilizamos acido hialurónico en la nariz para, mitigar una giba dorsal o dar el aspecto de una punta nasal mas elevada.

Ojeras

La aplicación de ácido hialuronico es el tratamiento indicado cuando existen un surco lagrimal acentuado y profundo.

Bioestimuladores

Si buscas un efecto lifting sin pasar por una cirugia, este es el tratamiento indicado. Los bioestimuladores de colágeno son una opción recomendable dentro del campo de la medicina estética debido a su capacidad para promover la producción natural de colágeno en la piel. Estos agentes estimulan los fibroblastos, células responsables de la síntesis de colágeno, lo que resulta en una mejora significativa en la firmeza, elasticidad y textura de la piel.

A diferencia de otros tratamientos, los bioestimuladores no solo corrigen signos visibles de envejecimiento, sino que también abordan el proceso de forma integral, fortaleciendo la estructura dérmica desde el interior. Se trata de estimular la producción de colágeno, aquel que se pierde con envejecimiento normal. Reposicionar los tejidos es su tarea.

¿Por qué elegir la medicina estética?

01
Mejora de la autoimagen

Los procedimientos de medicina estética, como la cirugía plástica reconstructiva, pueden ayudar a corregir imperfecciones físicas que afectan la autoimagen de los pacientes. Al proporcionar resultados estéticos satisfactorios, se promueve una mayor confianza en sí mismos y una percepción positiva de su apariencia física.

02
Impacto psicológico positivo

La correlación entre la imagen corporal y la salud mental es evidente, y la medicina estética puede desempeñar un papel significativo en el bienestar psicológico de los individuos. Al abordar preocupaciones estéticas, se reducen los niveles de ansiedad, depresión y estrés asociados con la insatisfacción corporal, lo que conduce a una mejora en la calidad de vida general.

03
Empoderamiento personal

Al optar por procedimientos de medicina estética, los pacientes ejercen control sobre su apariencia y toman medidas proactivas para sentirse mejor consigo mismos. Este sentido de empoderamiento se traduce en una mayor autonomía y autoestima, permitiendo a los individuos enfrentar los desafíos de la vida cotidiana con una actitud más positiva y segura.

Consulta qué tratamiento se adecua mejor a tu caso y organizamos tu procedimiento.