
Medicina Estética.
Rellenos faciales, Toxina botulinica, bioestimuladores.
Toxina Botolinica (Botox).

Las arrugas de la frente, patas de gallo, arrugas de expresión de la nariz y entre las cejas, las bandas colgantes del cuello, etc., pueden ser efectivamente tratadas y eliminadas. El botox actúa localmente disminuyendo la contracción del músculo. No modifica la sensibilidad de la piel ya que no afecta los nervios sensitivos. De hecho la piel luce más tersa y luminosa.
Entre el tercero y décimo día se consigue el máximo efecto de la medicación. De ser necesario aplicar más producto se recomienda que sea antes de los 15 días. La duración del efecto es de 4 a 6 meses. Se recomienda realizar una aplicación con el comienzo del verano para evitar las arrugas por el sol. Puede repetirse una o dos veces al año dependiendo de las necesidades. Es frecuente que los pacientes soliciten el tratamiento antes de algún evento social como fiestas de casamiento, cumpleaños, viajes etc.
Acido Hialuronico.

Componente natural de nuestro cuerpo, otorga hidratacion y volumen. Puede ser aplicado en diferentes zonas de la cara, por eso existen diferentes densidades para diferentes resultados buscados. Las zonas a tratar frecuentemente son:
Labios
Realizamos tecnica rusa, acentuando la forma natural y propia de cada paciente, aprotandole hidratacion y volumen.
Menton + linea mandibular
Buscamos definir esos rasgos que estan ausentes o que se van perdiendo a medida que pasa el tiempo RINOMODELACIÓN , en casos indicados, utilizamos acido hialurónico en la nariz para, mitigar una giba dorsal o dar el aspecto de una punta nasal mas elevada.
Ojeras
La aplicación de ácido hialuronico es el tratamiento indicado cuando existen un surco lagrimal acentuado y profundo.
Bioestimuladores

Si buscas un efecto lifting sin pasar por una cirugia, este es el tratamiento indicado. Los bioestimuladores de colágeno son una opción recomendable dentro del campo de la medicina estética debido a su capacidad para promover la producción natural de colágeno en la piel. Estos agentes estimulan los fibroblastos, células responsables de la síntesis de colágeno, lo que resulta en una mejora significativa en la firmeza, elasticidad y textura de la piel.
A diferencia de otros tratamientos, los bioestimuladores no solo corrigen signos visibles de envejecimiento, sino que también abordan el proceso de forma integral, fortaleciendo la estructura dérmica desde el interior. Se trata de estimular la producción de colágeno, aquel que se pierde con envejecimiento normal. Reposicionar los tejidos es su tarea.
¿Por qué elegir la medicina estética?
